Cuando atiendo a alguien con sífilis, es muy común que la persona infectada en fase precoz (primera o secundaria) tenga unos síntomas neurológicos ligeros. Puede ser simplemente una cefalea por estar infectado y sentirse mal, pero muchas guías recomiendan descartar la neurosífilis, para la cual sería necesaria una punción lumbar.

No es un proceso sin riesgos, pero si realmente existe una infección cerebral el tratamiento requiere dosis muy altas de antibióticos en vena porque la penicilina que normalmente usamos apenas penetra hasta el cerebro. En un congreso reciente, unas investigadoras del Hospital Germans Trias i Pujol de Cataluña nos explicaron que están investigando un novedoso antibiótico de la familia de las oxazolidinonas que podría ser una herramienta útil en esta situación.

¿Por qué? Pues se pueden administrar estos novedosos fármacos por vía oral, y penetran bien el líquido raquídeo, y si resultan ser eficaz en la neurosífilis, más que la penicilina, podríamos usarlo en estos casos sin tener que someter al paciente a este procedimiento muy desagradable.

Ref: Ubals et al  Repurposing drugas for syphilis. 34th IUSTI Euopean congress on Sexually Transmitted Infections and HIV, Bucharest, Rumanía.