–
Hay 8 infecciones de transmisión sexual que podemos tener sin darnos cuenta. A continuación puedes leer las infecciones que vemos en cada tipo sexo y un comentario sobre el VPH (papilomavirus humano), otra infección silenciosa.
Sexo oral es LA VÍA PRINCIPAL de transmisión de gonorrea, clamidia y la sífilis.
También puede ser posible la transmisión de la Mycoplasma genitalium, pero es mucho menos común en sexo oral que en las penetraciones.
Transmisión es más eficaz de garganta a pene y vice versa, pero también vemos estas infecciones pasando de vagina a boca y vice versa, y también de culo a boca y vice versa.
En la garganta es muy común no tener NINGÚN síntoma de estas bacterias, y solo con la realización de pruebas se detectan.
También hay muchos casos silenciosos en el pene.
Por otro lado, apenas se han descrito casos del VIH en sexo oral, siendo mas bien un riesgo teórico.
En mis laboratorios colaboradores usamos la tecnología más avanzada para detectar las infecciones, con un análisis de PCR disponible que permite detección del VIH solo 10 días después de contacto sexual.
Si quieres hacerte un chequeo específico a un contacto de sexo oral, visita nuestra tienda aquí.
En el sexo vaginal también se transmiten perfectamente la gonorrea, clamidia y sífilis. Igual que en el sexo oral, es muy común tener estas infecciones y no saberlo.
Pero también vemos transmitidas la hepatitis B, Mycoplasma genitalium, VIH y VPH (papilomavirus) de esta manera. Todas estas infecciones puedes tener y no saberlo. Por eso es importante hacer chequeos después de los contactos desprotegidos porque pueden hacerte daño o ponen a riesgo la salud de tus contactos sexuales.
En sexo vaginal también vemos 4 otras infecciones que puedes tener sin saberlo, pero hay una diferencia importante entre estas infecciones y las que he mencionado arriba – si no producen síntomas no hacen daño. De hecho son tan comunes que se estima que un 30% de la población tienen estas infecciones en su vagina (en mujeres) o su uretra (en hombres) sin consecuencias importantes. Son la Mycoplasma hominis, las Ureaplasmas, Gardnerella y el tricomonas.
Claro, que también puede haber síntomas. Puedes leer en la siguiente sección sobre los síntomas que producen las ITS que vemos en sexo vaginal.
Si quieres hacerte un chequeo completo de todas estas infecciones tras a un contacto de sexo vaginal, visita nuestra tienda aquí.
En el sexo anal también se transmiten perfectamente la gonorrea, clamidia y sífilis. Igual que en el sexo oral, puedes tener estas infecciones y no saberlo. Son las más comunes infecciones en este tipo de sexo.
Pero el sexo anal es una vía potente de transmisión de la hepatitis B, Mycoplasma genitalium, VIH y VPH (papilomavirus).
También vemos casos de hepatitis C por sexo anal, sobre todo en la persona que recibe (el/la pasivo).
La inmensa mayoría de estas infecciones en el culo NO PRODUCEN SÍNTOMAS por lo cual los chequeos son de alta importancia si haces sexo anal sin protección.
Si quieres hacerte un chequeo completo de todas estas infecciones tras a un contacto de sexo anal, visita nuestra tienda aquí.
Lo que tienen en común estas dos prácticas es que puede pasarse una infección de vagina a vagina, de culo a culo, de vagina a culo y vice versa.
Las infecciones que vemos son iguales al sexo vaginal y anal (ver arriba), es decir la sífilis, gonorrea, clamidia, hepatitis B, Mycoplasma genitalium, y el VIH, pero en el caso de los dildos anales compartidos el riesgo de la hepatitis C es mayor. Si tienes dudas sobre el riesgo en tu propia situación siempre podemos habar de esto en una consulta, correo o por WhatsApp.
El riesgo principal aquí es si hay contacto con el puño con más que un culo, porque puede pasarse la hepatitis C en microsangrados de un culo a otro. También vemos casos de la “superclamidia”, el linfogranuloma venéreo en fisting en grupos.
A menudo puede haber penetración anal también en este tipo de sexo, y las infecciones que vemos serian las mencionadas arriba. Si tienes dudas sobre el riesgo en tu propia situación siempre podemos habar de esto en una consulta, correo o por WhatsApp.
La hepatitis C casi nunca produce síntomas.
Cuando compartimos turulos (rollos) para esnifar drogas nos exponemos a la posibilidad de restos de sangre de la nariz del usuario anterior. Nunca se han descrito casos de transmisión del VIH de esta manera, pero sí de la hepatitis C. No hay otras infecciones de transmisión sexual silenciosas o con síntomas que vemos en este tipo práctica excepto si también ha habido sexo.
La hepatitis C casi nunca produce síntomas.
Escríbeme para consejo sobre análisis relevantes si te has encontrado en esta situación.
Hay unos estudios que han descrito que los besos profundos pueden transmitir la gonorrea (de garganta a garganta), pero, por motivos que no entendemos muy bien, solo fue descrito ENTRE HOMBRES y con un riesgo muy reducido comparado con otras vías de transmisión (por ejemplo el sexo oral).
No vemos otras infecciones de transmisión sexual en los besos.
La única infección de transmisión sexual que es normal tener.
Es decir, en la INMENSA MAYORÍA de casos nos infectamos y NO HACE DAÑO. Claro que tiene vínculo con ciertos cánceres pero entre las revisiones periódicas de personas a riesgo (sobre todo las mujeres y personas con VIH) y los programas de vacunación que se extienden por el mundo cada vez más, no solemos incluir el VPH en pruebas rutinarias tras un contacto de riesgo.
Si puedo ayudarte con dudas sobre el papilomavirus, estoy a vuestra disposición.
Aquí hago un repaso rápido de los síntomas que vemos y las infecciones que pueden ser subyacentes.
Si el contacto relevante ha sido sexo oral, pensamos en gonorrea y clamidia.
Si ha habido penetración anal, también debes considerar una tercera bacteria, la Mycoplasma genitalium.
En sexo vaginal, todas estas infecciones son relevantes y también la Mycoplasma hominis, tricomonas y las Ureaplasmas.
Estos síntomas también pueden existir como parte de una inflamación de la uretra no debida a estas infecciones o como parte de prostatitis, un diagnóstico muy común en hombres sexualmente activos.
Puedo ayudarte a llegar a una diagnóstico porque he visto miles de casos de uretritis y prostatitis.
Visita mi tienda para pedir consulta o realizar análisis relevantes.
El herpes produce llagas (úlceras) dolorosas y tiene un incubación muy corta de pocos días después del sexo.
La sífilis produce otras úlceras que no suelen doler, y es mucho más común entre hombres.
Muchas llagas que veo no tienen que ver con estas dos infecciones y son por trauma u otras infecciones que han ocurrido en el sexo.
Tengo muchos años de experiencia en cómo se deben manejar estos casos si te puedo ayudar en una consulta.
Visita mi tienda para pedir consulta o realizar análisis relevantes.
Es muy común desarrollar dolor de garganta después de un contacto sexual, pero en más de 95% de estos casos no diagnostico una ITS.
Claro, que en el mismo contacto probablemente hubo besos y entonces intercambiamos virus de las familias tipo resfriado.
Ocasionalmente diagnosticamos gonorrea, clamidia o Mycoplasma genitalium en estos paciente. El tratamiento de esta infección en la garganta requiere mucho cuidado y seguimiento porque puede convertirse en una infección resistente. Aplico los protocolos mas actualizados para evitar esta situación.
Puedes pedir cita conmigo si tienes síntomas y estás preocupado.
Visita mi tienda para pedir consulta o realizar análisis relevantes., clamidia
Si ha habido sexo anal sin condón puedes desarrollar síntomas en el ano o recto. El síntoma más llamativo de infección por ITS es el tenesmo (ganas de seguir expulsando heces pero no quedan).
También vemos estas infecciones si te han lamido el culo o a veces en penetraciones protegidas (las bacterias estaban en la piel externa y se subieron con la penetración).
Estas 4 infecciones requieren mucha atención si las detectamos en el culo, porque pueden ser resistentes a tratamiento normal con antibióticos. Trabajo según los protocolos más actualizados para evitar esta situación.
Si tienes dudas sobre tu síntomas puedes pedir cita conmigo.
Visita mi tienda para pedir consulta o realizar análisis relevantes.
Los síntomas genitales en mujeres que están localizados principalmente en la vulva y/o vagina no suelen ser debidos a una ITS. Pensamos más bien en Cándida (hongos), una bacteria que se llama Gardnerella y tricomonas, pero es verdad que veces la causa es gonorrea, clamidia etc.
Sin embargo, los síntomas que indican un problema más “profundo” (del cuello de útero), como dolor en el sexo, sangrado que no se puede explicar, dolor pélvico etc, SÍ que nos hacen pensar principalmente en las ITS como la gonorrea, clamidia y Mycoplasma genitalium.
Estas tres infecciones también pueden producir síntomas parecidos a una infección de orina.
Si necesitas orientación sobre cualquier síntoma que estás experimentando siempre puedo ayudar.
Visita mi tienda para pedir consulta o realizar análisis relevantes.
Todos hemos leído sobre los síntomas de primoinfección del VIH (los síntomas de la llamada seroconversión), fiebre, malestar, dolor de cabeza, cuadros gripales etc. pero en mi experiencia, las personas con estos síntomas después de un contacto sexual tienen otro tipo de virus (como los virus de un resfriado).
Si realmente piensas que podrías tener VIH porque estás experimentando estos síntomas, requiere pruebas especiales del VIH, no solo una prueba de anticuerpos.
Te recuerdo que vemos el VIH normalmente en casos de sexo anal sin condón, y es mucho menos probable en el sexo vaginal. Si quieres saber más sobre el riesgo del VIH en el tipo de sexo que haces tú, no dudes en ponerte en contacto.
A veces vemos estos síntomas gripales como parte de la sífilis secundaria (infección extendida). La sífilis es perfectamente trasmisible en el sexo oral, vaginal y anal.
Puedes pedir cita conmigo para discutir tu caso, pero no olvides que dispongo de una prueba de VIH por PCR que permite su detección solo 10 días tras un contacto de riesgo.
Visita mi tienda para pedir consulta o realizar análisis relevantes.
La inmensa mayoría de estos casos tiene que ver con los hongos (Cándida). A veces es debido a cambios de flora bacteriana, la toma de antibióticos etc más que una transmisión directa del hongo de persona a persona.
También veo casos de enrojecimiento por motivos traumáticos en el sexo, y muy esporádicamente vemos el pene rojo por sífilis, o por erupciones cutáneas que han decidido salir en la zona genital por casualidad.
Puedes pedir cita conmigo antes de iniciar análisis, si tienes dudas sobre cuales son los apropiados.
Visita mi tienda para pedir consulta o realizar análisis relevantes.
Casi todas las infecciones de transmisión sexual tienen tratamiento, con antibióticos u otras medicaciones.
Lee unas reflexiones mías sobre un inmenso problema que estamos viviendo – la resistencia a los antibióticos de ciertas ITS:
Muchos pacientes míos han tomado el antibiótico azitromicina pensando que ayudará. En su día fue un antibiótico muy útil en el tratamiento de varias ITS…. ¿y ahora?
– falla en casi todos los casos de sífilis
– induce cambios en la genoma de gonorrea que pueden causar cepas resistentes
– induce cepas multirresistentes de la Mycoplasma genitalium, dejándola susceptible un solo antibiótico. Es un desastre y muy difícil de resolver.
– el uso indiscriminado de antibióticos induce flora bacteriana intestinal con cepas resistentes
– nunca tomes antibióticos sin tener un resultado de los análisis relevantes. Estoy a vuestra disposición para dar consejo y organizar pruebas.
Se ha evolucionado para ser cada vez más resistente: La gonorrea se ha vuelto muy resistente a los antibióticos. En los últimos 13 años he tenido que cambiar el régimen de antibióticos para esta infección 4 veces. Actualmente sigo el protocolo del Reino Unido, el más radical para combatir este problema. Donde más desarrolla resistencias es en la garganta y recto, lo cual es muy problemático, porque la gonorrea en estos dos sitios no suele producir síntomas, entonces no tienes manera fácil de saber si el tratamiento ha funcionado o no basándote en síntomas.
Ya no tengo síntomas así que estoy curado, ¿verdad?: Cuando la gonorrea se vuelve resistente a tratamiento, muchas veces los síntomas mejoran y el paciente piensa que se ha recuperado. Pero puede estar simplemente “suprimida” y no erradicada.
Segunda prueba en todo el mundo: Por todo esto, si te diagnosticamos con gonorrea es ESENCIAL hacer una prueba de control después. Puedo darte consejos de cual es el mejor momento para su realización después del tratamiento y organizarte una prueba de control en mi tienda.
Muy resistente: Por culpa del uso indiscriminado de la azitromicina para tratar las ITS esta bacteria se ha vuelto resistente a prácticamente todos los antibióticos.
En el año 2013 yo utilicé el régimen estándar de tratamiento que fue exitoso en 75% de los pacientes con esta infección, y en el otro 25% tuve que usar un antibiótico alternativo. Pero estas cifras iban cambiando, y entre 2019 y 2021 la primera línea de tratamiento solo funcionaba en un 40% de las infecciones de Mycoplasma genitalium, la segunda línea otro 40%, pero en un 20% de los casos tuve que solicitar la importación de un antibiótico no comercializado en España para poder erradicar la infección. No hubo ningún caso resistente a todos los fármacos, pero sí que se describe esta situación en publicaciones en países de todo el mundo.
No tomes jamás la azitromicina por tu cuenta ante síntomas de una ITS o podrías inducir una cepa multirresistente de esta bacteria.
La Mycoplasma genitalium es una ITS con muy larga incubación (varios meses). Es muy común que las personas dando positivo en esta prueba no recuerdan quien fue el contacto fuente de infección. No se transmite en sexo oral, es decir la vemos en el cuello de útero, la uretra (el tubo de donde sale pis) y el recto tras sexo vaginal o anal, pero un 70% de las infecciones no presentan con síntomas, y por eso se debe incluir en chequeos tras un contacto.
En España a veces vemos casos de la superclamidia, linfogranuloma venéreo. Requiere un tratamiento con antibióticos especial.
Culo a culo: Esta infección pasa (en España, casi exclusivamente) de culo a culo, es decir, es una infección rectal. Las clamidias necesitan cierta fuerza para entrar las células, y entonces esta bacteria se ve en situaciones más “duras”, por ejemplo compartiendo juguetes rectales, o fisting en grupos.
Síntomas del LGV: Tiene una incubación de varias semanas y luego produce un cuadro en el recto parecido a la clamidia normal, es decir mucosidad, sangrado, ganas de seguir expulsando heces cuando ya no quedan etc.
Análisis del LGV: Las pruebas habituales de clamidia (recogiendo una muestra desde el recto o ano y buscando su ADN) también dan positivo en casos de LGV pero muchas de las máquinas no pueden discriminar entre la clamidia normal y el LGV. Por tanto, a menudo no sabemos si es una cepa normal o la superclamidia. El LGV hace mucho más daño interno entonces es preferible saber cual cepa tiene el paciente.
¿Entonces, necesito tratamiento para la clamidia o el LGV?: Si te han diagnosticado con clamidia el tratamiento no dura más que una semana, pero en estos casos te puedo hacer recomendación de cómo proceder si hay cualquier sospecha del LGV. Esta segunda infección requiere varias semanas de tratamiento y entonces no lo iniciamos si podemos evitarlo. Estoy a vuestra disposición si necesitáis ayuda.
Muchas de las ITS hacen daño al cuerpo mientras tienes la infección. Podemos matar la infección con antibióticos pero a menudo es IMPRESCINDIBLE seguir otras recomendaciones.
Os doy un ejemplo – un 15% de los hombres con gonorrea o clamidia dentro de la uretra (con secreciones saliendo del pene o escozores) vuelven a ponerse en contacto conmigo porque siguen sus síntomas. En el momento del diagnóstico les aconsejo beber mucha agua, evitar tabaco, no traumatizar el pene con masturbaciones, porque el daño que causa la bacteria también tiene que rectificarse. En estos 15% casi nunca es debido a un fallo del antibiótico sino que no siguieron estas instrucciones a raja tabla.
Si tienes síntomas persistentes tras una infección de transmisión sexual, puedo ayudarte a adoptar las medidas correctas.