Desde hace muchos años existen pruebas de VIH capaces de detectar el virus sin esperar el desarrollo de anticuerpos (lo cual puede tardar hasta 3 meses). Hay laboratorios privados que ofrecen esta prueba – algunos dicen que solo tienes que esperar 3 días después del contacto de riesgo, otros hablando de 10 o 14 días. Evidentemente es importante esperar suficiente tiempo para tener un resultado muy robusto, entonces ¿cuál es el verdadero periodo de ventana para las pruebas de VIH por PCR?
En este artículo se estudió este tema. Es una publicación del año 2017, pero es, sin duda, un estudio en la vanguardia del diagnóstico del VIH. Es tremendamente complicado interpretar sus resultados que están basados en cálculos matemáticos, y aun más difícil convertirlo en un consejo práctico para los pacientes que quieren hacer esta prueba y quieren que sea el momento óptimo, pero intento sonsacar la esencia aquí…..
(1) El virus apenas se reproduce en nuestros cuerpos en los primeros 3 días tras una infección. Las pruebas de PCR no sirven en esta situación.
(2) Las pruebas de PCR que tienen gran sensibilidad (son capaces de detectar muy pequeñas cantidades del virus son las que realmente marcan la diferencia. La inmensa mayoría de personas tendrán una carga viral disponible en la primera semana tras un contacto.
(3) Con estas técnicas de PCR sensible no hubo casos que no pudieron detectar 10 días tras el momento de infección. Las técnicas con menos sensibilidad podrían no detectar algunos casos a los 10 días, y probablemente requieren 14 días o más.
(4) Son, entonces, una ventaja gigantesca en la detección precoz del VIH, pero en casos de alto riesgo, siempre recomendaríamos una segunda prueba mediante una técnica más convencional, como el ELISA / anticuerpos en reconocimiento del riesgo y de la seriedad de esta enfermedad.
Bernhard P et al. On the duration of the period between exposure to HIV and detectable infection, Epidemics, Volume 20, 2017, Pages 73-83, ISSN 1755-4365,