La mejor manera de detectar las infecciones como clamidia, Mycoplasma genitalium, o la gonorrea es mediante un PCR.

Detecta el ADN de las bacterias y por eso es muy sensible.

Después de tratar a alguien con antibióticos, y especialmente en el caso de las bacterias que puede ser resistentes, como la gonorrea, es importante repetir las pruebas, pero ojo, hay que tener cuidado y esperar.

El motivo es que si hacemos la prueba de control de gonorrea demasiado pronto, el PCR podría dar positivo erróneamente porque sigue detectando ADN de bacterias muertas. Esto llamamos un falso positivo.

En este estudio en un congreso del mes pasado, intentaron detectar la genoma de la gonorrea CADA DÍA DESPUÉS DEL TRATAMIENTO hasta que desapareciera por completo.

Todo el mundo había “aclarado” los restos de ADN de la gonorrea transcurridos 17 días, y algunos antes.

Yo siempre digo que es mejor esperar un mes, para dar tiempo a aclarar la bacteria muerta y no confundirnos con resultados todavía positivos, lo cual es simplemente cazar un fantasma, no una infección de verdad.

Time-to-clearance of N. gonorrhoeae (NG) RNA at the pharynx following treatment with ceftriaxone and azithromycin
Barbee L, Soge O, Khosropour C, LeClaire A, Golden M. University Of Washington, Department of Medicine, Division of Allergy and Infectious Diseases, Seattle, USA, Public Health – Seattle & King County HIV/STD Program, Seattle, USA, University of Washington, Department of Global Health,Seattle, United States, University of Washington, Department of Epidemiology, Seattle, United States. Congreso mundial de las ITS & VIH 24 a 26 de julio de 2023, Chicago, Illinois, EEUU, abstracto número 243